
La Imagen a Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción erigida en el Cerro Verdún, conocida como Virgen del Verdún. Este Cerro es uno de los más elevados que circundan a la ciudad de Minas, por lo cual la panorámica desde su cumbre es de singular belleza. Da la impresión que, desde aquella altura nos sentimos más cerca de la paz y del silencio del mundo. Se ubica a unos 6 km de la Ciudad y cuenta con todos los servicios e infraestructura necesaria para los peregrinos o turistas.

Fue fundada en 1783, cuando algunas familias venidas de las Asturias y de la Galicia se asentaron en esas tierras. En la época, el lugar era llamado de Villa de la Inmaculada Concepción de las Minas.

La República Oriental del Uruguay es un estado soberano organizado como una república presidencialista situado en el sureste de América del Sur. Montevideo es la capital del país. La población estimada al 30 de junio de 2010 es de 3.356.584 habitantes. El 28 de agosto de 1828 se firmó la Convención Preliminar de Paz en la que se estableció la creación de un estado independiente. La primera denominación de la actual República Oriental del Uruguay fue "Estado Oriental del Uruguay". Dicha denominación fue dada al país por la primera Constitución promulgada el 28 de junio de 1830 y jurada por el pueblo el 18 de julio del mismo año.
Mapa de las Diocesis que conforman la comisión episcopal Uruguaya. La azul corresponde a la Diócesis de Minas y es la jurisdicción donde se encuentra el Santuario Nacional de la Virgen del Verdún.
1 comentario:
Excelente información, en la página, tanto para los que ya conocen el lugar y mucho mas para aquellos que aun no lo han visitado, esto invita a hacerlo.
Buen Trabajo!!!
Publicar un comentario